Este martes 19 de febrero ocurrirá el fenómeno conocido como la «Luna de Nieve», en el que se podrá observar la luna llena más grande y más brillante de los próximos siete años.
El satélite adquirirá estas características al encontrarse en su perigeo, es decir cuando se ubica en el punto orbital más cercano a la Tierra. El fenómeno lunar, apodado «Luna de Nieve» por producirse en una temporada de grandes nevadas en el hemisferio norte, será visible en todo el mundo durante el lunes, y con mayor intensidad este martes. Esta es la segunda de las tres ‘superlunas’ de este año y será la de mayor intensidad. La primera ocurrió el pasado 21 de enero y la siguiente tendrá lugar el 21 de marzo. Este 19 de febrero nuestro satélite estará a 355.665 kilómetros de la Tierra y tendrá un aspecto un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual. Desde las Américas, los mejores momentos para observar la luna llegarán antes del amanecer del martes.