Algo extraño está sucediendo con el Polo norte magnético

El polo norte magnético de la Tierra se ha estado desplazando tan rápido en las últimas décadas que los científicos aseguran que las estimaciones anteriores ya no son lo suficientemente precisas para una navegación certera.

Por ello, este lunes han lanzado una actualización con la localización exacta del norte magnético, una operación normal que, sin embargo, se ha adelantado casi un año.
Los polos del campo magnético de nuestro planeta, esa capa invisible que rodea la Tierra y que es fundamental para que se desarrolle la vida, no coinciden con los polos geográficos. El polo norte magnético se desplaza alrededor de 55 kilómetros al año. Aunque pueda parecer una distancia muy pequeña, para sistemas tan complejos como el GPS de nuestros teléfonos móviles o el sistema de navegación de aviones y barcos, puede suponer una gran diferencia. Sobre todo en el caso de las rutas comerciales y los aviones que pasan cerca del Polo Norte real, y que pueden desviarse de su camino varias millas si no tienen las coordenadas adecuadas.
Hasta ahora, se creía que el polo norte magnético se encontraba a 1.600 kilómetros del Polo Norte geográfico, cerca de Canadá. Sin embargo, las últimas mediciones apuntan a que se ha desplazado 2.300 kilómetros hacia Siberia de forma muy rápida (antes lo hacía a una velocidad de unos 15 kilómetros al año, pero ha saltado a los 55 desde el año 2000), lo que ha provocado cambios urgentes en el Modelo Magnético Mundial, el mapa en el que se basa la navegación moderna.

Ir al contenido